--------------EN MARZO 2013:
El Foro Social Mundial es un espacio democrático de debate de ideas, de análisis y reflexión, de formulación de proposiciones, de intercambio de experiencias y de articulación de los movimientos sociales, redes, ONGs y de otras organizaciones de la sociedad civil que se oponen al neoliberalismo y a la dominación del mundo por el capital y por toda forma de imperialismo. Después del primer encuentro mundial de 2001, este proceso mundial de búsqueda y de construcción de alternativas a las políticas neoliberales ha continuado. Este es uno de los puntos de la Carta de Principios del Foro Social Mundial. LEER COMPLETO
8 de marzo: Mujeres en lucha
Declaración de la Marcha Mundial de las Mujeres
Día Internacional de las Mujeres, 2013
Nosotras, mujeres de todos los pueblos, edades, clases y sexualidades, hacemos frente a la creciente criminalización de nuestras protestas y propuestas y de nosotras mismas. ¡La calle y demás espacios públicos son nuestros! Nos organizamos en movimientos sociales, sin doblegarnos ante la presión para que nos mantengamos en el espacio doméstico. Seguimos en la lucha por leyes progresistas que refuercen nuestros derechos, a pesar de la violencia gubernamental e instituciones religiosas a la que nos enfrentamos. ¡Todas somos mujeres en resistencia y celebrando los avances que logramos! ¡Todas somos mujeres filipinas, celebrando el avance de la ley sobre la salud reproductiva! LEER COMPLETO
Centenas de mujeres Abejas, acompañado por sus esposos, y unos internacionales marcharon de Yabteclum hasta Acteal, una marcha de mas de 3 horas LEER COMUNICADO
COMUNICADO DEL PACTO CERO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES (CHIAPAS) CON MOTIVO DEL 08 DE MARZO
LEER COMUNICADO
Del cacao al chocolate: las mujeres olvidadas de las multinacionales
LEER NOTA
Acción de MAPDER Chiapas el 14 de marzo Día Internacional de Acción contra las Represas
Comunicado REMA: JUSTICIA A UN AÑO DEL ASESINATO DE BERNARDO VÁSQUEZ SÁNCHEZ
REMA CHIAPAS DEMANDA INVESTIGACION AL EX ALCALDE DE CHICOMUSELO, CHIAPAS, JULIO CESAR VELAZQUEZ CALDERON
SOBRE MINERÍA EN MÉXICO:
-México: San José del Progreso exige salida de la minera Fortuna Silver
-Las minas y el despojo llevan a la lista de Forbes a los millonarios mexicanos
SIGUE EL DESPOJO Y LA REPRESIÓN
Han transcurrido 20 años desde el inicio del TLCAN (Tratado de Libre Comercio de America del Norte) y los daños que ha suscitado deben motivar la suspensión del Tratado Transpacífico actualmente en negociación. El TTP es un gigantesco tratado de carácter expansionista, y es el más grande de la llamada era de “la nueva generación” de tratados y negociaciones de inversión...
Leer más
-Para saber más sobre el TPP: Boletín EPAE número 8 "¡ALERTA! ACUERDO TRANSPACIFICO (TTP)".
Organizaciones no gubernamentales internacionales condenarón hoy una declaración de la Corporación Financiera Internacional (CFI) del Banco Mundial que defiende las actividades de la compañía de palma aceitera hondureña Grupo Dinant, involucrada en docenas de asesinatos y otras violaciones de derechos humanos. La declaración de CFI admite explícitamente dar apoyo financiero para el entrenamiento de las fuerzas de seguridad de la compañía...
Leer más
Banco Mundial: crédito para la palma de la muerte
LEER NOTA
Organizaciones hacen un llamado a la Asamblea General y a instituciones e iniciativas de las Naciones Unidas vinculadas al tema bosques, a que utilicen la nueva iniciativa para abordar los factores subyacentes de la deforestación. A pesar de que varias iniciativas de la ONU estuvieron dirigidas a llamar la atención sobre los bosques en el ámbito internacional, el proceso de deforestación – que afecta especialmente a los bosques tropicales – aún continúa y las soluciones propuestas no han siquiera enlentecido la pérdida mundial de bosques tropicales; por el contrario. Y ése es el motivo de la carta...
Leer más
Pronunciamiento ante el secuestro y
asesinato de líderes comunitarios de Santa María Xalapán,
Guatemala
Ante el secuestro de cuatro líderes comunitarios de Santa María Xalapán, Jalapa y el asesinato de dos de ellos las organizaciones miembros de la Marcha Indígena Campesina y Popular exigimos al Ministerio Público y al Ministerio de Gobernación que se investigue a profundidad este lamentable hecho y que se castigue a los responsables...
Leer más
Ante el secuestro de cuatro líderes comunitarios de Santa María Xalapán, Jalapa y el asesinato de dos de ellos las organizaciones miembros de la Marcha Indígena Campesina y Popular exigimos al Ministerio Público y al Ministerio de Gobernación que se investigue a profundidad este lamentable hecho y que se castigue a los responsables...
Leer más
LEER TODOS LOS NÚMEROS DE EL ESCARAMUJO
...si
saber
no es un derecho, seguro será un izquierdo
AQUÍ